todo sobre brackets

Primera consulta de ortodoncia: qué esperar, pasos y consejos

November 10, 20253 min read

Primera consulta de ortodoncia: OrtodonciaGo

Descubre qué ocurre en tu primera consulta de ortodoncia: evaluación, estudios, opciones (brackets y alineadores), tiempos, cuidados y preguntas frecuentes.

OrtodonciaGo

En tu primera consulta el ortodoncista evalúa tu sonrisa y mordida, toma registros (fotos, escaneo y/o radiografías si corresponde), define un diagnóstico y te propone un plan: brackets o alineadores, duración estimada y cuidados. Lleva tus dudas por escrito y antecedentes dentales.

1. ¿Para quién es esta guía?

Si notas apiñamiento dental, espacios, mordida abierta/cruzada, desgaste, dolor articular o simplemente quieres alinear tu sonrisa, esta guía te prepara para tu primera visita con el ortodoncista.

2. ¿Qué ocurre en la primera consulta?

Entrevista clínica :hábitos, historial dental/ortodóncico, expectativas y objetivos estéticos/funcionales.

  1. Examen intra y extraoral: alineación, relación de maxilares, función y salud periodontal.

  2. Registros diagnósticos:

    • Fotografías intra/extraorales.

    • Escaneo intraoral o modelos (según clínica).

    • Radiografías (panorámica/cefálica) si el caso lo amerita.

  3. Diagnóstico preliminar: tipo de maloclusión (Clase I/II/III), grado de apiñamiento, mordida abierta/sobremordida, etc.

  4. Plan de tratamiento y presupuesto orientativo: alternativas, tiempos, fases y cuidados.

  5. Resolución de dudas: higiene, controles, posibles molestias, alimentación, deporte y música (instrumentos).

Nota: Los estudios pueden realizarse el mismo día o en una segunda cita, según protocolos de la clínica.

3. Opciones de tratamiento: pros y contras resumidos

Brackets metálicos

  • ✅ Robustos, eficientes, costo accesible.

  • 🔁 Más visibles; posibles roces iniciales.

Brackets cerámicos (estéticos)

  • ✅ Discretos; buena eficiencia.

  • 💲 Costo mayor; requieren cuidado extra.

Autoligado

  • ✅ Menos fricción; citas algo más espaciadas en ciertos casos.

  • 🧪 No todos los casos se benefician por igual.

Alineadores transparentes

  • ✅ Estéticos, removibles, higiene sencilla.

  • 📌 Disciplina clave (20–22 h/día); cambios semanales/quincenales.

Auxiliares

  • Elásticos, microtornillos (TADs), expansores u otros dispositivos pueden complementar el plan para casos específicos.

4. ¿Cuánto dura un tratamiento?

La duración depende del diagnóstico y la adherencia: desde 6–8 meses (casos leves con alineadores) hasta 18–24+ meses (complejos). Las citas suelen ser cada con brackets 4–8 semanas  y cada  con 6–10 semanas alineadores (revisión y entrega de sets).

5. Costos y formas de pago (orientación)

Varían según clínica, complejidad, tipo de aparatología y estudios incluidos. Pregunta por:

  • Desglose : estudios, colocación, controles, reposiciones.

  • Financiamiento y medios de pago.

  • Políticas de garantía, urgencias y reposiciones.

6. Cómo prepararte para tu primera cita (checklist)

  • 🧾Historial: tratamientos previos, exámenes, medicamentos.

  • 🎯Objetivos: qué te gustaría mejorar (estética, mordida, bruxismo).

  • 🪥Hábitos: higiene, dieta, deporte, instrumentos musicales.

  • Dudas: molestias, duración, controles, viajes.

  • 📅Disponibilidad: mejor día/horario para tus controles.

7. Cuidados básicos (desde el día 1)

  • Higiene minuciosa (cepillo suave, hilo, cepillos interproximales; con alineadores, limpiar férulas y dientes antes de colocarlas).

  • Alimentación amigable: evita pegajosos/duros que puedan despegar brackets o dañar alineadores.

  • Uso disciplinado de elásticos/aparatos según indicación.

  • Reporta molestias inusuales, aftas persistentes o piezas flojas.

8. Retención: la etapa que nadie ve… y que mantiene tu sonrisa

Tras alinear, los dientes tienden a moverse. Por eso la retención (retenedores fijos o removibles) es parte del plan. Tu ortodoncista te indicará tiempos y mantenimiento. Saltarse esta etapa es la causa más común de recidiva.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1) ¿Duele la ortodoncia?

Hay presión o sensibilidad los primeros días tras activaciones o cambios de alineador. Suele controlarse con analgésicos habituales (siempre según indicación profesional) y dieta blanda.

2) ¿Puedo hacer deporte o tocar instrumentos?

Sí. En deporte de contacto usa protector bucal; para instrumentos de viento, avisa al profesional para ajustar el plan.

3) ¿Se pueden tratar adultos?

¡Claro! La ortodoncia en adultos es habitual. Puede requerir coordinación con periodoncia, rehabilitación o cirugía en ciertos casos.

4) ¿Brackets o alineadores?

Depende del diagnostico y tu estilo de vida. Ambos funcionan si se diseñan y se siguen bien. Tu ortodoncista te explicará la mejor opción.

5) ¿Cada cuánto son los controles?

En general, 4-8 semanas con brackets y 6-10 semanas con alineadores, aunque puede variar.

Agenda tu evaluación con uno de nuestros especialistas: https://ortodonciago.cl/reservas


Back to Blog